Amate

7 Beneficios de hacer crecer tu amor propio

¿Para qué me sirve cultivar amor propio? ¿No es más fácil simplemente seguir las recomendaciones esporádicas que se dan para elevar el autoestima? O, ¿simplemente dejar que otra persona me ame? Sucede que los tips para elevar el autoestima, aunque son útiles, tienden a abordarse desde el esfuerzo consciente por darte valor, el cual si te amas y te aceptas fluye por si solo, dejas de cuestionarte tu valía en cualquier ámbito, porque cuando te amas te aceptas tal y como eres, quieres hacer más cosas por ti, porque te amas; tampoco significa que ya seas conformista y pienses, -ah ya soy perfecto, ya no tengo que hacer nada- pues lo cierto es que no “tienes” que hacer nada, pero te sentirás motivado a hacer más cambios y mejoras. Y si tu no te amas, difícilmente otra persona lo hará.

Cuando ya te amas a ti mismo te sientes motivado naturalmente a…

1.- Cuidar tu físico. No tienes que esforzarte como antes por hacer ejercicio por ejemplo, porque como ya te amas te nace cuidar de ti y te sientes motivado a hacerlo. Tampoco te cuesta trabajo cuidar tu salud, ni mantenerte arreglado físicamente.

2.- Comer sanamente. Al igual que no pesa arreglarte y cuidar que estás en forma y con energías, cuando te amas sabes que para sentirte bien no solo basta con cuidar la apariencia sino también nutrirte bien, por ello cuando te amas, comes más saludablemente, eso no significa que no comas un antojo alto en azúcar de vez en cuando, pero definitivamente sabes que la comida chatarra no te hace bien, y la evitas. Inclusive investigas más sobre como cuidarte, a pesar de que hay muchos tipos de dietas, el asunto es que investigas y también escuchas más a tu cuerpo para saber cuál es la mejor alimentación para ti.

3.- Dejar de preocuparte por lo que opinen los demás de ti. Como te amas, y te aceptas, te conoces, eres sincero contigo mismo y por lo tanto, aunque los demás te juzguen, sabes por qué actúas como lo haces, y no te preocupa justificarte ante los demás, aunque también expresas tus posturas con respeto según las circunstancias, expresarte abiertamente es igual parte del amor que sientes por ti y hacia los demás.

4.- Hacer cosas que te apasionan, que te gustan, que te hacen sentir pleno. Sabes lo que quieres, lo que le da significado a tu vida, y por lo tanto dejas de tener tiempo para poner excusas, para obligarte a invertir tiempo en actividades tediosas o que no te aportan, aprovechas mucho mejor tu tiempo cuando te amas.

5.- Aprender cosas nuevas por el gusto de nutrir a tu mente, o a tu espíritu. No solo te alimentas bien físicamente, cuando te amas, te sientes motivado a alimentar tu mente y esencia aprendiendo a hacer cosas y adquiriendo nuevas experiencias vivificantes.

6.- Darte a respetar, y tú mismo te tratas con dignidad. Tu porte refleja que te sientes bien contigo y los demás lo perciben, como te amas y te tratas bien a ti mismo, ya no es necesario que lleves una máscara de importancia para forzar a los demás a que te respeten, simplemente fluyes y las personas te respetan también.

7.- Dejar de sentirte culpable en demasía. Te aceptas, por lo que sabes que aunque tomaste decisiones con consecuencias dolorosas en el pasado, aceptas lo ocurrido, das las gracias por el aprendizaje, y dejas de culparte por ello.

Cuando digo que no te esfuerzas, me refiero al esfuerzo de hacer cosas que te pesan, te dan flojera, sientes que te quitan energía, no a que no haya esfuerzo físico alguno, porque en todo movimiento, o al hacer ejercicio por mucho que te apasiones, pues haces un esfuerzo, pero lo haces con gusto y te recargas de energía, dejas de hacerlo por el qué dirán, o por obligación o aburrimiento, sino porque te sientes bien al hacerlo

La Ley del espejo. Otro beneficio más a todo esto es que cuando te amas, amas a los demás, esuché que existe esta ley llamada, La Ley del espejo, dice que todo lo que admiras en los demás, tú también lo tienes o lo reflejas de algún modo, es un ejemplo que se pone principalmente cuando admiras tanto a alguien pensando “wow, eres un increíble orador, yo jamás podría hablar así en público”, tal vez en ese momento lo que más admiras de esa persona es su valor al hablar en público, tú también tienes el mismo valor quizás para confrontar a una persona en específico, cuando la mayoría de la gente se intimida. Pero esta ley también menciona que cuando detestas, o te desagrada algo de otra persona, o te molesta demasiado, también tienes eso, solo que como no has aprendido a amar esa característica en ti, se te refleja en los demás, para que aprendas a amarte. Es decir,  quizás tienes un vecino metiche que te cae muy mal porque siempre parece estar metiéndose en tus asuntos, pero, ¿en qué circunstancias tú eres metiche? de momento puedes negarlo, pero medítalo bien, ¿quizás con tus hijos o con tu pareja?

BMO-and-Football by rosana127 at Deviantart

Descubrirás que amarte es un proceso de aprendizaje continuo, nadie sabe amarse ya de manera plena y completa, siempre habrá un lado de ti nuevo que descubras que puedes aprender a amar, ya sea porque no lo aceptas, o no te gusta. después de todo para eso estamos aquí, si ya supiéramos amar, no tendríamos nada que aprender.

Si quieres aprender maneras de aumentar tu amor propio, visita mi artículo La guía práctica para mejorar tu amor propio o también puedes aprender más leyendo el libro de Louise Hay y Robert Holden “La Vida te ama” que puedes comprar dando click aquí *


*Enlace de afiliación a Amazon México, no se te cobra ninguna comisión extra por comprar mediante este enlace.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *