La Guía práctica para mejorar tu amor propio

Quizás has estado buscando en internet y has leído varios tips para mejorar tu autoestima, quererte mejor, hacer cosas para ti … y han sido buenas recomendaciones, pero aún sientes que vuelves a caer en la misma guerra interna o te has dado cuenta de que sigues permitiendo que otros pasen sobre ti;  si quieres dejar de ser la víctima a través del amor, entonces esta guía es para ti.

¿Con cuáles de las siguientes situaciones te identificas más? Elige la que tenga la frase que más resuene contigo. Cada una tendrá su propuesta de solución práctica más abajo

  1. Si cometo un error me digo “¡Que tonta soy!” “¡tarado!” “¡ay, estúpido!”. 

Me sorprendo en mis pensamientos juzgandome todo el tiempo (Ejemplo. Si tengo un pensamiento hacia algo o alguien me digo “Soy una mala persona por pensar así”). O bien, Alguien cercano a mi, me critica demasiado.

  1. Cuando me acabo de bañar o de levantar y me veo frente al espejo tal y como soy, me horrorizo de una o varias partes de mi cuerpo. 

No me gusta lo que veo frente al espejo.

  1. Me la paso procurando a otras personas (pareja, mamá, papá, hermanos, jefe, amigos) hago todo por ellos y siento que ellos no hacen nada por mi. 

Siento que no tengo oportunidad de hacer algo que yo disfrute porque estoy ocupada u ocupado trabajando para o por otros.

  1. No es que me la pase procurando a los demás pero si pasan demasiadas cosas en mi vida, por lo que siento que no tengo tiempo para darme un respiro, constantemente hay otras cosas a las que presto atención o tengo compromisos y diversas distracciones. 

Tengo la agenda demasiado llena como para descansar o darme tiempo de arreglar mi vida y eso me frustra.

  1. Siento que no tengo dinero suficiente para comprarme lo que yo quiero, algunos dicen que soy tacaño conmigo mismo. 

Siento que no recibo nada de las personas que quiero, yo procuro estar para ellos, pero ellos no están para mi.  Siento que los demás no aprecian lo que yo les doy.

Dependiendo de cuál es tu caso, te detallo unas propuestas más abajo, pero antes te diré que lo que te propongo en esta guía es poner en práctica los principios de dos libros: Los 5 lenguajes del amor de Gary Chapman –Click aquí para obtener: Los 5 lenguajes del amor (edición en español): El Secreto del Amor Que Perdura– y El efecto Luna de miel (The honeymoon effect) de Bruce Lipton. -adquiérelo en español dando click en este enlace: El efecto luna de miel. El arte de crear el paraíso en la Tierra. – o bien, –Da click aquí para obtener la versión en inglés de The Honeymoon Effect: The Science of Creating Heaven on Earth-.

Están enfocados en el amor de pareja pero también se pueden aplicar al amor propio y en este artículo te digo cómo, pero primero, he aquí el resumen de los principios extraídos de estos libros para que comprendas la razón por qué, de lo que te voy a pedir que practiques.

Básicamente la razón por la que parece que caemos en lo mismo una y otra vez, por más libros de autoayuda o consejos que sigamos de manera consciente, es porque la mayor parte del tiempo estamos en piloto automático, lo que significa que conscientemente no controlamos lo que decimos, pensamos y hacemos. El piloto automático es nuestro subconsciente, el cual corre automáticamente como una cinta grabada, a veces actúas de la misma manera que actuaba tu papá o tu mamá, como cuando le gritas a tu nene en reacción inmediata, y después te sientes mal por haberle gritado, no lo pensaste, fue una conducta aprendida, reaccionaste tal como reaccionaban en tu casa cuando eras niño o niña. Esta grabación es más compleja y tiene más poder en nosotros de lo que creemos. Influye en nuestras creencias y nuestro amor propio. Muchas veces veo a padres decirles a sus hijos lo tontos que son, o reírse de ellos porque no pueden lograr algo, no es intencional, incluso lo toman a broma, pero cuando eras niño estabas en modo grabadora y sí, probablemente por eso sientes que no puedes lograr algo, por más que lo intentes, es porque en la programación de tu niño interior, puedes tener la sensación de que no puedes, no te aceptas plenamente, o sientes que aquello que deseas no lo mereces (porque te decían si haces esto ya no te quiero, o niño malo no te voy a dar el premio…etc.) 

Cómo estas limitaciones están en lo más profundo de tu ser, tu subconsciente; no se quitan simplemente leyendo o pensando de forma consciente que vas a cambiar, el subconsciente al ser como una grabadora, debe ser re-grabado, y la forma aquí descrita es: desarrollando nuevos hábitos con impacto emocional, los hábitos por sí solos pueden re-grabar, pero mientras mayor la emoción en ellos, se graban mejor.

Aquí vienen en juego las ideas del otro libro, en éste les llama lenguajes de amor, pero yo les llamaré hábitos de amor, mientras más pongas tu atención en practicarlos, te será más fácil con el tiempo, porque estarás re-grabando lo que ya estaba en tu subconsciente.

  1. Si constantemente te sientes juzgada y/o criticado, o lo que menos soportas es que te juzguen, es porque eres el primero en juzgarte ya sea de forma consciente o inconsciente, así que el nuevo hábito de amor que necesitas es

Decirte palabras amorosas a ti mismo.

Para iniciar con el hábito imagina que vas a escribirte una carta de amor,  y para ayudarte a decirte cada día palabras amables e inspirarte, puedes hacer este ejercicio:

Date 5 o 10 minutos para hacer una lista de aquellas cosas en que sabes que eres bueno y detectas como cualidades, escribe mínimo 10. 

En otra hoja, escribe las que consideres tus debilidades o defectos, solo pon 10, procura que quede a la par de la de cualidades, con el tiempo puedes ampliarlas pero nunca pongas más de una que la otra deben quedar a la par. 

Si por ejemplo consideras como defecto: Soy distraída (porque tiendes a perder las llaves o cosas como yo), entonces obtén de ese defecto una cualidad, por ejemplo: Soy soñadora (y es que si estoy distraída es porque estoy pensando en otras cosas, y soñando con algo, soñar no necesariamente es un defecto ya que para ser creativo, inventivo o motivarte necesitas tener sueños o ideales, aunque haya gente que los considere poco realistas, no tendríamos la tecnología que vemos ahora si otros no hubieran soñado o visualizado estas posibilidades).

Así que puede parecerte un reto, pero toda moneda tiene dos caras, y se puede obtener una cualidad o lado amable de todo defecto, convierte todo juicio contra ti mismo, en el lado amable, empieza por lo más sencillo. 

La idea es que actualices  la lista la cada semana, para que tengas ideas para decirte algo bonito todos los días, si te sorprendes juzgándote, o si alguien más te critica de forma que te afecte, aunque no puedas responder en el momento, en cuanto te des el tiempo de hacer tu recuento del día piensa en cómo puedes convertir ese juicio en algo positivo.

Conforme vayas mejorando te darás cuenta de que dejarás de condenarte a ti, o a la persona que te dice las cosas desagradables, porque tu atención estará en convertir eso en algo bueno, en vez de en sentirte mal por aquella crítica.

  1. Si no te gusta lo que ves frente al espejo, y hasta te horrorizas, te desprecias y te repites lo que te gustaría quitarte o añadirte, independientemente de cómo sea tu físico, tienes una actitud de rechazo hacia tu propio cuerpo. Es también cuando más te afecta lo que te dicen los demás sobre tu físico. Así que el hábito de amor que necesitas cultivar es el equivalente al de contacto físico (caricias, abrazos, apapachos).
<a href=”http://www.freepik.com”>Designed by Freepik</a>

¿Dices que me abrace, me acaricie y me mande besos? Pues sí, algo así, un buen momento para hacerlo por ejemplo es cuando acabas de despertar, estas despertando, mentalízate a abrazarte, solo tienes que cruzar tus brazos sobre tu pecho y tomarte de los hombros, puedes decirte a ti mismo: “buenos días [tu nombre], te amo y te acepto tal y como eres” mientras te abrazas, si eres de los que posponen la alarma, hazlo inmediatamente después de posponerla, si no, simplemente antes de levantarte de la cama, el objetivo es que sea un momento animador para iniciar el día. Otro buen momento para abrazarte así es después de una rutina de ejercicio, como una recompensa por tu duro trabajo, igual después de un día agotador de trabajo cuando llegues a casa, si nadie más te abraza al llegar, hazlo tú mismo. No importa si al principio sientes que estás un poco loco por hacerlo, como dice un dicho prefiero ser feliz que estar cuerdo, -o algo así-. 

Yo acostumbro abrazarme después de practicar yoga por ejemplo. También puedes hacerlo antes de dormir. 

Con el tiempo puedes añadir otros hábitos cariñosos con tu cuerpo y tu piel, como masajear tus pies cada tercer día o, hacerte un facial cada semana. Además, el aspecto de la piel mejora mucho cuando la tratas con amor, no me creas ¡haz la prueba y velo por ti mismo!

  1. Si te la pasas haciendo cosas por otros, OK, a todos nos gustan las personas serviciales, pero necesitas ser un poco más equilibrado y empezar a hacer cosas para ti, y  por ti. No tienes que volverte un ególatra pero tampoco tienes que sentirte culpable por atenderte a ti, así que para cultivar el hábito de amor de: Actos de servicio para ti, así como lo haces por los demás, esta será tu tarea:

1o. Deja de esperar que otros hagan cosas por ti, porque para eso primero debes demostrar que tu mismo te interesas en ti, con acciones.

2o. Anota en un lugar visible para ti por las mañanas, como el refrigerador o el tocador por ejemplo, la pregunta que te harás cada día de ahora en adelante. ¿Qué puedo hacer por mí el día de hoy?

3o. Una vez que tengas tu respuesta, decide ese mismo día en qué momento harás eso por ti.

<a href=’https://www.freepik.es/photos/escuela’>Foto de Escuela creado por drobotdean – www.freepik.es</a>

Por ejemplo, si te das cuenta de que lo mejor que puedes hacer por ti hoy, es dormirte temprano porque a pesar de que te acabas de levantar, te sientes cansada, o cansado, entonces decide qué arreglos tienes que hacer este mismo día, para dormir más temprano, ¿qué te impide dormir temprano? y recorre o elimina el obstáculo mediante eliminar lo menos importante que realizas, si dejas los trastes sucios una noche quizás no pase nada con tal de que tengas más energías al otro día para realizar todas tus tareas, aunque puede que te des cuenta que este hábito ha sido consecuencia de otros como cenar pesado, así que desde temprano decide cambiar lo que tengas que cambiar para poder cumplir tu meta de hacer por ti lo que necesitas el día de hoy.

¿Otro ejemplo? Hoy puedo hacer por mí, comer más saludable, ¿qué tengo que hacer para eso? Planea tu menú y compra lo que te haga falta…etc.

Plantéate esta pregunta a diario y haz por lo menos una cosa por ti, cada día. Así te también te demuestras amor propio y verás como empiezas a darte más dignidad a ti mismo frente a las otras personas, conforme tu te des tu lugar y te trates mejor, los demás también lo harán.

  1. ¿No te alcanza el tiempo? ¿estás lleno de compromisos o tareas que realizar?

El hábito de amor para ti que necesitas es: Tiempo de calidad o, como yo le llamo, ponerte atención plena, ¿cómo? Sin duda la mejor manera es la meditación, –  te recomiendo esta explicación de meditación para principantes-.

.Tu primer problema por resolver será ¿pero en qué momento? ¿si tengo la agenda llena? Si ahora mismo estás leyendo esto puedes dar el primer paso para ayudarte, siéntate ahorita a revisar qué tareas o actividades realizas en el día, escríbelas en lista, distribuyéndolas en tus 24hrs del día, o sea, incluye dormir, bien, ahora pregúntate, ¿cuál de estas actividades no me está reportando ningún beneficio o el resultado esperado? ¿Cuál me es la que más me desgasta o consume energía? Bien, ¿ya las identificaste? la complejidad de tu tarea consiste en 1.- piensa en  como eliminar esas actividades que no te aportan algo bueno, si sientes que forzosamente alguien las tiene que hacer, busca la manera de delegarlas o simplificarlas, te aseguro que se puede, escribe qué vas a hacer para eliminarlas. Y 2.- Ya que eliminaste esas actividades en papel, recorre esas actividades enlistadas para liberar tiempo ya sea de la mañana, la noche pero que sepas que puedes estar por lo menos 20min sin que NADIE te moleste, aparta ese tiempo, será tu meta del día, ponte un recordatorio 15min antes para estar lista, cuando llegue el momento debes estar en un lugar tranquilo, tu sola o solo, desvía tus llamadas y silencia los otros dispositivos que no sea el que estés reproduciendo con la música para meditar, o la guía para meditar, hazlo por lo menos de 5 a 10 min. Con el tiempo podrás hacerlo en silencio, disfruta de darte esa atención y tiempo para ti, te lo mereces. Quizás te cueste trabajo acostumbrarte al principio porque la mente misma buscará distraerte de poner atención a tu propio ser, a tu propio cuerpo y a tu propia respiración, pero créeme, tanto tu cuerpo, tus emociones y tu paz mental te lo agradecerán en cuanto logres dominarlo y solo es cuestión de hacer el hábito, puedes hacerlo.

5. Si sientes que no estás recibiendo nada, el hábito de amor que necesitas cultivar para ti es el de: Regalos, ¿Cuándo fue la última vez que te compraste algo por el puro gusto de hacerlo? Bien, como se trata de cultivar el hábito, pero tampoco se trata de dejarte en bancarrota o ser consumista, esta será tu tarea durante los primeros 7 días:

Día 1 – Cómprate tu golosina favorita.

Día 2 – Regálate 30 min de escuchar tus canciones favoritas (elígelas que de verdad te encanten, no pongas cualquier playlist, a menos que tú la hayas creado de tus favoritas) mientras te bañas, mientras cocinas, como quieras, pero regálate esos 30 min de tu música favorita.

Día 3. Regálate ya sea una vela aromática del aroma que más te relaje o te haga sentir bien, también puede ser un aromatizante de aceites esenciales, el asunto es que también elegirás un momento del día para disfrutar ese aroma, puedes poner la vela mientras te bañas, mientras haces tu tarea, o mientras tiendes la cama no lo sé, el punto es que te regales ese momento para disfrutar del aroma de tu agrado.

Día 4.  Regálate disfrutar ya sea del amanecer, el atardecer o la luna o las pocas estrellas que veas en el cielo, detenerte a mirar el horizonte o el cielo, puede ser muy gratificante,  inténtalo. Si no tienes manera de hacerlo o es un día muy gris, la idea es que le regales algo a tu vista, pregúntate ¿Qué sería lo más hermoso que podría observar hoy?

Día 5. Seguramente ya sabes por donde voy, así que hoy toca regalarte sentir o palpar algo que te brinde placer, pregúntate ¿Qué me encantaría sentir en mi piel hoy? puede ser que vayas a que te den un masaje, si no te alcanza para eso, puedes hacerte tú mismo un facial, elige el que más te guste masajea tu rostro suavemente y siente el agua tibia al enjuagarte, si tienes jardín o vives cerca de la playa, puedes caminar descalza en la arena o en el pasto. ¿Te gustan los animales? acaricia a tu mascota, en fin hay muchas opciones, pero elige una, y regálate ese momento.

Día 6, este día será para regalarte algo que en verdad te aporte valor, ¿Cómo sé que me aporta valor? Debe ser algo que cumpla con uno o varios de estos requisitos a) que te permita aprender algo verdaderamente útil para ti (puede ser un curso, un libro, asistir a una conferencia que te interese) b) que te nutra (puede ser algún producto de calidad que no acostumbrabas comprar antes como comida orgánica, o un superalimento, asegúrate de informarte bien acerca de éste para que realmente lo aproveches y sirva a tu cuerpo), c) que te ayude a cultivar otros hábitos saludables o que te ayuden a crecer, como, unas mancuernas porque ya te decidiste a empezar a hacer ejercicio y realmente lo harás, d) te renueva las energías, como regalarte una tarde de amigas o amigos, quienes siempre te animan y te hacen sentir renovado porque no son la clase de amigos que se la pasan comparándose contigo o criticándome, sino que de verdad se escuchan y ríen juntos o regalarte regresar a clases de natación porque te sentías bien cuando hacías natación, en fin son ejemplos, sé que encontrarás la manera de regalarte una cosa, que realmente te aporte valor ese día

Creado por LizLapiz para Desplegando.com

Día 7. Regálate una experiencia ¿tienes una lista de cosas que siempre has querido hacer? elige la más sencilla, o la que esté dentro de tus posibilidades hacer en ese día, puede ser por ejemplo: “Yo siempre he querido cantar en karaoke”, si tienes a quién invitar a cantar hazlo, y si no, busca tu canción favorita en youtube ponle versión karaoke, y ¡canta!, o, “Yo siempre he querido aprender a bailar” ¿te digo algo? ya hay tutoriales gratuitos en Youtube para casi todo, así que deja los pretextos y ¡hazlo!

Con el tiempo verás como si pones en práctica estos hábitos, éstos irán sustituyendo a aquellos que te causaban sentirte por los suelos y también con el tiempo podrás ver estos resultados en tus relaciones con los demás, esto es porque estarás vibrando en sintonía con el amor y ya no con el miedo y victimismo. Puede que pases por una curva de resistencia al principio, esto es porque los nuevos hábitos se contraponen con tu programación inicial, pero ahora que estás consciente de que puedes cambiar la cinta, solo necesitas ir un día a la vez, cuando menos te des cuenta ya tendrás estos hábitos, estará renovada tu cinta y serán más fáciles de conservar y mejorar, así que… ¡Pon manos a la obra!

Aquí te pongo nuevamente los enlaces para comprar los libros en que están basadas estas sugerencias, en caso de que quieras profundizar más, te los recomiendo muchísimo:

El libro de El Efecto Luna de Miel* o The Honeymoon effect* de Bruce H. Lipton, el cual puedes adquirir aquí*.

Y el libro: Los 5 lenguajes del amor* de Gary Chapman, el cual puedes adquirir aquí.

Si no tienes mucho tiempo para leer prueba escuchando, puedes comprar el libro “El poder está dentro de ti” de Louise Hay* dando click aquí* Personalmente creo que los libros se aprovechan mejor cuando les pones atención, pero muchas frases de Louise Hay son muy poderosas por lo que aún si escuchas mientras vas en algún trayecto o mientras realizas actividades en casa, puede que escuches algo que te motive a investigar o profundizar más.

*Enlaces de afiliación a Amazon México, NO se te cobra ninguna comisión extra por comprar mediante estos enlaces.

3 comentarios en “La Guía práctica para mejorar tu amor propio”

  1. Pingback: ¿Cuál es la diferencia entre ser egoísta y tener amor propio? – Desplegando

  2. Pingback: 7 Beneficios de hacer crecer tu amor propio – Desplegando

  3. Pingback: ¿Cómo ser yo mismo? ¿Qué significa ser yo mismo? - Desplegando

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *